sábado, 6 de abril de 2019
PALOS FLAMENCOS MÁS BÁSICOS.
-Alegrías: con origen en Cádiz, es el baile flamenco más antiguo. Tanto es así, que gran parte del resto de palos flamencos toman como base las alegrías para componer su coreografía. Se caracteriza por la musicalidad los tonos de la guitarra. El baile por alegrías a veces comienza por una entrada de cante antes de la letra; tras la letra (suelen ser dos o tres, pero lo decide el bailaor/a), viene el silencio y después, la castellana, a la que sigue una escobilla de pies o zapateado. Las alegrías se suelen terminar por bulerías, casi siempre bulerías de Cádiz o de Jerez.
-Sevillanas: Es quizá el palo menos flamenco (a caballo entre el flamenco y el folclore andaluz), pero es con diferencia el más conocido y el que más personas bailan. Se compone de 4 sevillanas con sus letras, que tienen siempre una misma duración y una misma estructura de baile: paseíllos, pasadas, careos y remate.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HIP-HOP.
El baile de hip-hop se refiere a estilos de baile urbano interpretados principalmente con música hip hop o que han evolucionado como pa...

-
La indumentaria tradicional de Segovia es el resultado de un amplio amplio programa de recuperación de cultura popular a través de vistas a ...
-
La música folklórica castellana y segoviana es una de las más ricas de España, por la gran cantidad y calidad de las canciones y bailes que ...
-
Continuando con el tema de canciones significativas, encontramos las siguientes: - Pido la palabra: Es una canción que homenajea a la ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario