Comenzaré con la indumentaria masculina en la cual distinguimos tres mas importantes como son el Traje de Gala, Traje de Labor y Traje de Danzante.
Chaleco.- De tela rica: terciopelo liso o labrado; con solapas en pico o cuello y solapas redondeadas. Como adorno botonadura de plata; es más bien corto.
Chaquetilla.- De paño oscuro con adornos de terciopelo negro en el centro de la espalda, bolsillos y bocamanga; botonadura de plata en los puños y ribeteada toda la prenda con grueso torzal, cordón de plata o pasamanería formando cenefas. Nunca se llevaba cerrada para poder lucir el rico chaleco, la faja y el esquero.
Pañuelo.- Complemento del sombrero que llevan a la cabeza para evitar el sudor y, por tanto, el deterioro del sombrero. La manera de colocárselo es anudándolo a un lado o detrás de la cabeza.
Sombrero.- De paño y terciopelo negro; la copa en forma de cono truncado, ala ancha con ribete de terciopelo, luce dos borlas, una en el ala y otra en la parte alta de la copa. Lleva barbuquejo para su sujeción debajo de la barbilla.
Capa con Esclavina.- De paño, estameña o bayeta de color oscuro o negro. De amplios vuelos, cubre hasta los pies y se complementa con una esclavina y broches. La capa de diario es más basta y sin vistas de terciopelo.
Este traje es para celebraciones o eventos importantes de los cuales gente esta de fiesta. Es el más elegante.

Hay que citar las fuentes de información...
ResponderEliminar